Se subraya la primacía de lo real, mantiene que la realidad existe en sí y que mantiene al margen la relación cognoscitiva con el hombre. Es decir que la realidad ya estaba ahí que no pertenece a la proyección del ser humano. Es decir que el realismo se refiere a las ciencias y al perfeccionamiento de los natural y espontaneo.
Tipos de Realismo
1.Realismo frente nominalispo y Conceptualismo
Nominalismo: nada es universal, solo nuestras palabras
Conceptualismo: Hay conocimiento universal, pero por simple coincidencia con la mente humana
El realismo defiende lo universal y necesario, el conocimiento debe ser universal y necesario para ser aceptado.
2.Realismo exagerado
Lo verdaderamente real son las esencias, aquello que no cambia y que perdura para siempre. No existe entonces el conocimiento del ser humano como hombre individual, sino más bien el conocimiento el ser humano como hombre esencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario